La irregularidad de una propiedad es la ocupación material de un bien raíz que NO está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces a nombre de quien actúa como un supuesto dueño del mismo. Este es un fenómeno endémico de los países en vías del desarrollo, provocado principalmente por el desconocimiento de una parte de los ciudadanos sobre los requisitos, procedimientos y modalidades en la transferencia de la pequeña propiedad raíz, lo que conlleva la falta de inscripción legal de algunos bienes raíces.

Para solucionar este problema, el Decreto Ley 2695 es un cuerpo legal que fija normas para regularizar la pequeña propiedad raíz y para la constitución de dominio sobre ella. Este procedimiento le permite al ocupante de una propiedad -de la cual no tiene título de dominio o éste es imperfecto- llegar a adquirir el dominio de la propiedad transcurrido un año después de inscrito en el Conservador de Bienes Raíces; es decir, convertirse finalmente en el dueño legal de esta.

Si usted posee un inmueble particular, urbano o rural, sin título de dominio inscrito; o bien cuando éste sea imperfecto, y lo ha poseído en forma tranquila e ininterrumpida por un período de 5 años a lo menos, puede optar por este procedimiento para regularizar su propiedad.

La idea de este cuerpo legal es otorgar una solución para la irregularidad de las propiedades, la cual como fenómeno produce consecuencias muy indeseadas, tales como: riesgo de pérdida del inmueble y de la inversión hecha en él, disminución del valor comercial del inmueble, induce a transferencias imperfectas del inmueble, produce dificultad de acceder a la red social del Estado, imposibilita acceder a subsidios estatales donde el título de dominio es requisito, entre otras.

Así, el objetivo es otorgar al solicitante la calidad de poseedor regular, que le permitirá adquirir el dominio del inmueble transcurrido un año desde la respectiva inscripción conservatoria. Si necesitas asesoría en este tipo de procedimientos, no dudes en contactarnos.